Desde El Puente queremos agregar alguna información sobre el director y la película:
Info sobre Fassbinder:

El estilo de Fassbinder es muy variado (clásico, barroco, realista, alegórico, expresionista, distante, moderno), no sólo considerando el conjunto de su filmografía sino también cada película en particular. A menudo se habla de Fassbinder como un gran director de escena, ya que cada plano estaba minuciosamente diseñado para provocar un fuerte impacto estético en la pantalla, ya fuera por su sobriedad o por sus retorcidas virguerías técnicas. En sus primeras películas abundan los planos lentos, muchas veces estáticos, e incluso repetitivos.
Sobre la película:
La angustia corroe el alma

Para alumnos de 4º y 5º
Una viuda alemana, ex militante del partido nazi, encuentra el amor en un inmigrante, un musculoso trabajador marroquí mucho más joven que ella. La relación despierta a su alrededor todo tipo de prejuicios raciales y de clase. Según su director, "esto es la vida misma: entre las minorías, los marginados, etc., ocurre que mientras reciben la presión exterior no se preocupan de sus propios problemas porque están dedicados a protegerse hacia fuera y asegurarse alguna clase de solidaridad. Forma parte de la estructura de la película plantearnos que las cosas irían mejor si fuera un poco diferentes".
Nos gustaría mucho que nos dejes tu comentario al respecto. ¡Muchas Gracias!
Qué bueno cuando el cine deja de ser un simple espectáculo para entretener y pasa a ser algo para pensar, sentir y crecer!
ResponderEliminarProfeRicardo